Buenos Aires Ciudad

ULTIMAS NOTICIAS

NO PASAN LAS AMBULANCIAS POR EL TUNEL


SegĂșn un informe elaborado por el auditor General de la Ciudad, el paso bajo nivel de la calle Ceretti entre Av. Monroe y Franklin Roosvelt, cuya construcciĂłn le costĂł al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 17 millones de pesos, no tiene la altura suficiente para que pasen por allĂ­ varias de las ambulancias del SAME.

Con sus 2,4 metros de altura, el tĂșnel que cruza por debajo de las vĂ­as del tren Mitre, ramal JosĂ© LeĂłn Suarez, es 3 centĂ­metros mĂĄs bajo que el techo de las 13 ambulancias Mercedes Benz Sprinter 415 que comprĂł el SAME en 2012.

Debido a la altura del tĂșnel puede haber una fatalidad en cualquier momento, porque para cruzar por ahĂ­ las ambulancias deben hacer un rodeo enorme, señalĂł Del Gaiso.

SegĂșn el informe, este modelo de utilitario requiere que los tĂșneles tengan al menos 2,6 metros de alto para poder cruzarlos.

La construcción del paso bajo nivel estuvo a cargo de AUSA, la sociedad anónima cuyo accionista principal, con 95% del paquete accionario, es el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y fue inaugurado en agosto de 2013, en plena campaña electoral.

En el anteproyecto de construcciĂłn Memoria Descriptiva y del Informe de Diseño GeomĂ©trico, AUSA detalla que el diseño del tĂșnel se realizĂł siguiendo las normas de la AASHTO -siglas en inglĂ©s de la AsociaciĂłn Americana de Autopistas Estatales y Transportes Oficiales, aunque en lugar de los 4,3 metros de altura recomendados se fijĂł un gĂĄlibo vertical de 2,4 metros.

No se ha dejado de lado la circulaciĂłn de utilitarios y ambulancias, por dicho motivo el gĂĄlibo fue fijado en 2,40 metros, aunque las recomendaciones establecen un gĂĄlibo vertical mĂ­nimo de 4,30, admite el punto 4.1 del anteproyecto.

El informe del auditor señala que en la licitaciĂłn pĂșblica NÂș 864, con la que se compraron las ambulancias, se indica que las unidades deberĂ­an tener en sus dimensiones conforme el Pliego de Especificaciones TĂ©cnicas una altura mĂĄxima de 2,60 metros.

Esto demuestra un problema grave en el momento de la planificación, consideró Del Gaiso, y añadió que lo grave es que AUSA no sabe cuånto miden las ambulancias.

Pero sĂ­ parece saberlo el gobierno porteño, ya que en la parte de su sitio web en el que promociona la finalizaciĂłn de la obra http://www.buenosaires.gob.ar/desarrollourbano/grandesobras/grandes-obras-viales/tuneles, sostiene que el paso bajo nivel posee una altura de 2,8 metros que permite el paso de autos, utilitarios y ambulancias. Esta Ășltima cuestiĂłn que es inexacta conforme lo expuesto, concluye el informe.

No hay comentarios